miércoles, 15 de diciembre de 2021

KAHOOT!

 A continuación, encontraréis enlaces a los Kahoot que realizaremos al final de cada tema. Cada enlace contiene una serie de preguntas que debéis contestar con lo que creáis correcto. 

¡Mucha suerte! 

2. https://create.kahoot.it/details/0de1a22c-06df-477f-b7fa-2a819b53be74

3. https://create.kahoot.it/details/4ae16d47-4eae-4bd6-aa4d-5014a6a308bd

4. https://create.kahoot.it/details/19f87bb8-f64b-4eda-ac5b-89d8931d82b5

5. https://create.kahoot.it/details/4bfce1e7-fbe7-4b02-bf0f-4e8799947632




TAREA A REALIZAR

 ¡Hola, chicos/as!

Os traigo una nueva tarea que debéis realizar. 

Ejercicio: Creación de un noticiero de radio de la época (Guerra de la Independencia Española) a través de un podcast, en el que se desarrollen dos noticias relacionadas con los contenidos dados en el tema.

El podcast es una pista de audio dedicada a una programación y además, invita a que realicéis contenidos muy diversos, utilizándose a modo de noticias, tutoriales, contenidos didácticos, etc. No tenéis ningún tipo de limitación. Podéis ponerlos en los comentarios.


Instrucciones:


  • El trabajo se realizará en grupos, con un máximo de dos personas por grupo. 


  • Cada pareja elegirá sus noticias y las elaborará haciendo una teatralización de la época. 


  • Los datos incluidos en el noticiero deben tener veracidad histórica.


  • Duración: cada noticia no puede tener una duración superior a 1 minuto.


  • Elaboración de una cabecera del noticiero que dé paso a las noticias.


  • Todos los noticieros se publicarán en el blog para que puedan ser consultados por el resto de los compañeros.


  • Los temas tratados pueden ser expuestos siguiendo los siguientes modelos periodísticos: entrevista, noticia, reportaje o crónica. 


  • Se valorará especialmente la creatividad en la forma de dar las noticias. 


  • La entrega de la tarea se hará a través de un comentario en la entrada destinada a ello en el blog. 





5. La independencia de las colonias españolas en América.

 

  1. La América española de finales del siglo XVIII

  2. El proceso de independencia

  3. Los problemas de las nuevas naciones americanas

4. Consecuencias de la guerra.

 

  1. El reinado de Fernando VII

  2. El retorno al absolutismo

  3. El trienio liberal

  4. La década ominosa

  5. El conflicto dinástico


3. Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812

 

  • El proceso de formación de las cortes

  • La constitución de 1812

  • La obra de Cádiz. El primer liberalismo español.

2. Causas y desarrollo de la guerra

  •  El motín de Aranjuez
  • La monarquía de José Bonaparte
  • La resistencia popular
  • Las diferentes fuerzas políticas
  • El curso de la guerra

1. La Guerra de Independencia ⚔️(1808-1814)

 ¡EMPEZAMOS NUEVO TEMA!

Recordad que dedicaré a cada bloque una entrada de este blog, donde os pondré material complementario a los apuntes dados en clase y que os servirán de ayuda. 


Como decimos siempre, lo primero de todo es conocer el contexto. Por eso, os dejo aquí un vídeo didáctico que hace un buen resumen y así, podemos saber qué vamos a abordar. 


También os dejo este vídeo creado por el blog La cuna de Halicarnaso, explicado de forma muy divertida y amena




viernes, 10 de diciembre de 2021

¡Bienvenidos!

 ¡Bienvenidos, queridos alumnos/as!

Como podéis ver, esta va a ser nuestra nueva herramienta para indagar sobre nuestra asignatura.

Aquí encontraréis todo tipo de cosas: vídeos, entrevistas, artículos, repasos, información de apoyo, esquemas, etc. para que vuestros apuntes sean los mejores del instituto.



¡Subscribiros y no os perdáis nada!



KAHOOT!

 A continuación, encontraréis enlaces a los Kahoot que realizaremos al final de cada tema. Cada enlace contiene una serie de preguntas que d...